Cálculos Renales

Cálculos Renales

Se llama cálculo renal, a las acumulaciones anormales de sales minerales, ubicadas en algún lugar del tracto urinario.

Normalmente esas sustancias permanecen en solución gracias a otros compuestos protectores y mecanismos naturales de nuestro organismo, pero en otras ocasiones pueden cristalizar. Esos cristales van uniéndose formando piedras, a veces lo suficientemente grandes como para obstruir el flujo urinario. La elevada incidencia de cálculos renales, se presenta en sociedades bien alimentadas, que consumen grandes cantidades de proteína de origen animal, carbohidratos refinados y grasas saturadas. 

Recomendaciones:

• Tomar aproximadamente entre 4 a 6 litros de agua diarios ya que el agua diluye la orina, y evita que se concentren de manera anormal sales y minerales..

• Consumir moderadamente proteínas de origen animal puesto que las mismas, llevan al riñón cantidades excesivas de calcio, fosforo, ácido úrico, todas sustancias formadoras de cálculos.

• Limitar la ingesta de calcio y productos lácteos.

• Evitar las bebidas carbonatadas (gaseosas).

• No utilizar sal.

• Evitar alimentos ricos en ácido oxálico como ser: espárragos, remolacha, huevos, pescado, espinacas, acelgas, y coles.

• Es conveniente evitar el alcohol, café, el chocolate, el cacao, los higos secos, frutos secos y el té negro.

• Evitar el azúcar refinado y los productos que la contengan.

• Realizar ejercicio, ayuda a que el calcio pase del torrente sanguíneo a los huesos.

• No consumir antiácidos y productos lácteos por un tiempo muy prolongado, ya que suele provocar cálculos renales.

• El elevado consumo de Vitamina D, puede ocasionar un exceso de Calcio en el cuerpo organismo.


©Copyright imagen: https://www.periodicodecrecimientopersonal.com/significado-emocional-de-los-calculos-renales/

Comentarios

© Todos los derechos reservados. DOCTORA DIRDI NARIÑO